Matamoros

sábado, 20 de julio de 2013

Kolibri OS- mini sistema operativo en español

Kolibrí OS un mini sistema operativo forjado originalmente de MenuetOS un sistema operativo hecho completamente en lenguaje Ensamblador (assembler).


Si bien no parece ser la gran cosa, deberías reconsiderarlo, este sistema operativo no es basado en el kernel Linux, no tiene nada que ver con ese mundo del pinguino.

La página fue renovada, con un cartel que dice: Estamos Cerca, ahora en español, algo por el estilo.

Evidentemente, Kolibri OS está en español, que gran sorpresa. Este sistema operativo todavía no está muy pulido, le hace falta muchas cosas que podrían hacerlo usable para el resto de las personas menos experimentadas. Ya cuenta con su versión Live CD y se ejecuta en pocos segundos (en una PC del 2001) e esta que estoy usando, al apagar Kolibri OS se apaga en 0,01 segundos.

Es muy intuitivo, fácil manejo, ordenado y sin complicaciones, cosa que deberían aprender los que diseñan distribuciones Linux. Si has manejado un Mac, Windows o BeOS este S.O será fácil manejarlo.

Entre sus aplicaciones encontramos un Navegador web basado en texto, el cual no pude probar por algunas complicaciones con el mismo. (actualizaré esta entrada en cuanto pruebe el navegador web que bien es básico , pero espero que pueda complir con lo básico:

  * Wikipedia
  * Facebook versión Móvil (celular)
  * Gmail, Opera Mail
  * Google, Duckduck go
 
No soporta flash, algo que con desventaja, es mejor, así este Sistema operativo se mantiene rápido y estable.

Tiene varias utilidades que se ejecutan rápido y se cierran rápido.. Detecta las memorias USB y unidades ópticas.

En el foro hay una pequeña cantidad de colaboradores y fosristas que de cualquier manera apoyan este proyecto sin fines de lucro,  ya hay programas para este sistema, programas que van desde proyectos multimedia, manejador de archivos, visor de imagen y hasta un navegador web mas sofisticado NETSURF.

Estoy seguro que con la llegada del navegadr NETSURF (que hemos visto en distros linux, amiga os o RISC) será otro mundo, ya que este navegador soporta mas estándares web, entre ellos el HTML 5, no se si la versión para Kolibrí OS sea compatible con HTML5.

Tiene varios mini jueguitos muy entretenidos.

Yo le veo mas futuro a este mini sistema operativo que al resto de los proyectos, pienso que en unos 2 o 4 años más, este sistema operativo miniatura podrá convertirse en un sistema operativo miniatura hecho para el uso diario para personas diarias.





No pierdes nada con probarlo, pesa solo 5.2 MB (yo recomiendo siempre usar un CD-RW) regrabable, para cualquier uso, si eres de las personas que se la pasa mucho tiempo probando sistemas operativos distintos y confias mas en el CD que en la USB, te recomiendo usar un disco regrabable.

http://http://kolibrios.org/es/index






viernes, 19 de julio de 2013

Consumir lo Hecho en México

Miles de Mexicanos se me pueden echar encima por este texto, y aunque soy Méxicano, me centro mas en lo realista.




En todos países hay patriotas y México no es la excepción, aquí quieren fomentar a consumir lo hecho en México, pero una cosa es clara, que es lo que podemos consumir hecho en méxico?

México n produce nada que otro país no produzca, claro tenemos mucha producción de vegetales, pero no es suficiente. Que un producto como unas galletas o una mermelada esté hecha en México no quiere decir que deba comprarla.

Hay marcas Mexicanas que intentan competir con marcas extrangeras teniendo como principal competido un precio similar. Porqué debería comprar una mermelada mexicana de 22 pesos frente a una mermelada de marca y producción extranjera de 19 pesos?

Los patriotas Mexicanos, si no apoyas lo hecho en México te llaman "malinchista", pero y como no preferir lo hecho en otros países, México tiene un atrazo tecnológico de casi 25 años, no produce casi nada que no cresca de la tierra.

No produce televisores, Celulares, teléfonos, vehículos motorizados, computadoras, consolas ni controles no produce ni un Mouse (puntero).

Y ante este texto no faltará quién diga;  " y porque no lo haces tú" y con la misma respuesta de: Prefieres comprar un Mouse (apuntador) marca Microsoft por 299 pesos o un Mouse marca Hernandez por 299 pesos? (como dato, Hernandez no es mi apellido).

Aunque pienso que México se ganó esu lugar de producción Licorero y Vegetal, pero no es suficiente, las Motos italika , su componente principal no es hecho en México, los motores son hechos en China., lo que hacen en México de la Moto es el esqueleto y los asientos.

Vas al super mercado y lo básico si puedes comprarlo (porque es hecho o cultivado en México) que va desde verduras, frutas, leguminosoas, papel sanitario, jabón, lápices, refresco, etc. Pero si te vas a la tecnología no hay de donde elegir, lo que puedes elegir es una Marca Mexicana pegada en un producto hecho en China.


Y tu que prefieres ser ¿Patriota o Realista?

¿Desenbolsarías 299 pesos por un Mouse nueva marca "hernandez" en vez de uno Marca Microsoft por el mismo precio?

¿Que tan patriota eres? ¿si consumes lo hecho en México te invito a vender o tirar lo que no es hecho en México.  (dile adiós a tu Carro, Moto, Computadora, celular, consola de juegos, televisor, control remoto, modem, radio a tus zapatos.