Matamoros

lunes, 6 de agosto de 2012

No falta empleo, falta buen salario

Todos estamos concientes que empleo hay mucho lo que falta es un buen salario, muchos salarios en México son de cuando mucho 550 pesos semanales (para visitantes internacionales 550 pesos serían como 41 dolares)

"Se dice que : un empleado Feliz trabaja mejor" con 550 pesos no trabajas mejor, pero te exigen hacerlo,  estamos a poco de ser el "Segundo China", bajos salarios, y falta a las leyes laborales Mexicanas.

Te pagan por Dia, no por Hora.

Hace un tiempo fui a entregar solicitud a RadioShack, en la mañana ví un anuncio que decía que se solicitan personas que les guste la electrónica y todo eso, y pues eso es mi especialidad, todo para ser asesor de ventas, ya fui en la mañana y entregué solicitud y el gerente ahí mismo me entrevistó: ya después de casi 40 minutos de entrevista me dijo que el salario es de $5,000 pesos mensuales más comisión, (alrededor de 371 dolares norte americanos) cosa que para un empleo en México era  "SuperGenial" y aparte comisiones.

Pasó 1 semana y vi que no llamaron, yo me preparaba para ir al "odioso sindicato" de obreros haber si me mandaban de esclavo a una de esas empresas "maquiladoras".

Y luego, que suena el teléfono, que ya estoy dentro, solo necesitan unos papeles, bueno en fin:

Antes de esto estaba desempleado, con solo 300 pesos en la cartera, los cuales gasté en:

*Corte de pelo
*Comprar pantalones
*Fotografías Tamaño credencial
*Carta de no antecedentes penales (no es gratis)..
*Copias

En fin, ya me citaron al dia siguiente y mi sorpresa es que  al darme el contrato me percato de el peor engaño del la historía (XD)  el salario no era de $5,000  pesos , vamos que no eran ni 4000, ni 3000 pesos eran $2999 pesos al mes. osea 1499 pesos a la quincena (pagan por quincena)

Todos mis planes de lo que pensaba ahorrar para comprarme un Terreno, una moto, ahorro para estudios se fue al carajo, porque el gerente me dijo mentiras.

Mi desilución me hizo tener paranoias de romper el contrato y escupirle en la cara el pendejo ese,  pero pensé:  " FIRMARÉ, EN 15 DIAS ME LARGO DE AQUÍ" pasado los 15 días, dije , bueno, voy a ver que tal me va en las comisiones, (comisiones son cada mes) pues fue fatal: apesar de haber vendido casi 100,000 pesos me dieron 300 pesos de "comisiones", y resulta que lo que menos te da comisiones son: Pantallas de marca, consolas, DVD players de marca, y lo que mas genera es lo de la marca "enercel y radioshack" (que nadie compra).

en 1 mes y 15 dias los mandé a la jodida, en mi vida vuelvo a trabajar en esoslugares, además que me estaban cargando mas responsabilidades como, si roban algo, tu lo pagas, el dinero, si falta tu pagas, papeleo, si no llega toda la mercancía y falta algo, tu pagas, encargado de llaves.

Y de un principio, solo firmé para recuperar lo que en vano había gastado en el papeleo etc.

No he vuelto a trabajar ni a buscar trabajo,  necesito ganar como minimo 750 pesos a la semana porque de ese dinero 100 pesos son para mi madre, , 100 pesos para mi padre y 80 pesos para el trasporte.

Mi papá ni mi mamá necesitan el dinero, pero siento que de mi parte como hijo si obtengo ingresos, debo al menos aportar con algo aunque sea poco (mi hermano si es un descarado ese gana poco pero tampoco aporta nada)

Ninguna persona va a tener ganas de trabajar cuando sabes que el salario va a ser de pordiosero...

"La Vida no es tan sencilla como hace 50 o 60 años, hoy en día los precios son altos al igual que los impuestos, la vida de ahora es mas cara, pero trabajamos demasiado para vivir como pobres"



Estudiar Universidad por Moda

Seamos sinceros.. casi el 60% de los jovenes de hoy en día solo estudia universidad por "MODA"  porque en realidad no lo hace por intenciones propias, solo estudia por que sus amigos estudian ese nivel educativo.

Quieren sentirse "al nivel" de las demás personas, generalmente ese 60% de los jóvenes que cursan la universidad no tiene idea de lo que realmente está estudiando y eligieron esa carrera "sin pensar".

Osea tu dime a mi que si quiero estudiar universidad, te diría que si, pero yo tengo en mente que quiero estudiar desde hace tiempo, moda la mía? claro que no, porque se exactamente de que trata la carrera que me gustaría cursar.

Pero seriamente hay varios factores que necesitan ser recapacitados;

#1: Conocimientos o Nociones de la carrera a cursar
#2: Aptitud y Actitud de aprender y estudiar.
#3: Puntualidad y Disciplina.

Ya no es como los otros 3 niveles educativos, en el cual, te alegrabas por que no había clases, o resabas para que un profesor no llegase a clase, la Universidad no es para esas personas que solo gustan para perder el tiempo, pero lo preocupanto no es que ellos estén en una universidad, lo procupante aquí es que esas personas puedan tener ciertos privilegios empresariales frente a los demás egresados con mejores conocimientos.

Actualmente veo cientos de "licenciados" e "Ingenieros" que no están laborando de lo que han estudiado, he visto a ingenieros y licenciados trabajar en "maquiladoras" co un sueldo de "obrero".

Ahora, Estudiaste 4 años  en la universidad gastando miles de pesos y terminsate trabajando en esto?

O fuiste mal estudiante y repercute en tus notas o simplemente noverificaste la rentabilidad de la carrera a estudiar.

"A mi en lo personal me emocionaba el fututo mio sobre la universidad, lamentablemente no podré cursarla nunca, por el bajo presupuesto que tengo, eso de las Becas no lo veo algo fácil de obtener".

Pero el mundo no se acaba por no estudiar universidad, yo desde antes de salir de Bachillerato tenía un segundo plan, oye en México  existe el CECATI que es un instituto del gobierno donde enseñan carreras técnicas a corto plazo, y esa es mi meta ahora, además de ser demasiado baratas.

Pero vamos, "la universidad no te garantiza el éxito laboral" no es como te lo pintan en la televisión, :

"oh estudié en la UVM  ahora soy ejecutivo en tal empresa"

La Realidad es mas cruel... y  aclarando, yo soy joven con 22 años.. (no soy un viejito gruñón)